Hola chicos! Les dejo trabajo de Prácticas del lenguaje.
* Esta secuencia de actividades propone hacer un breve repaso de lo
aprendido en tercero sobre secuencias narrativas, la oración, uso de mayúsculas
y punto final, reconocimiento y uso de adjetivos, reconocimiento y uso de
sustantivos.
Los cuentos maravillosos nos cuentan cosas asombrosas, admirables e inexplicables que suceden por acción de agentes sobrenaturales. Son narraciones en las que pasan acontecimientos extraños, muy diferentes de los que ocurren en la vida cotidiana. Por ejemplo, los príncipes pueden convertirse en sapos; las princesas, dormir cien años; o los dragones y las brujas, viajar por el cielo.
Comienzan con frases como “había una vez”, “érase una vez” o “hace muchísimos años”, porque los hechos relatados han ocurrido en un tiempo muy remoto.
En estas historias, hay objetos mágicos, como alfombras voladoras y espejos parlantes.
Las acciones suceden en lugares extraños o poco conocidos, como bosques y castillos encantados.
Los personajes pueden ser seres humanos o seres sobrenaturales, como hadas, duendes y ogros.
Releé el cuento "Un regalo para dos", y completá la secuencia del cuento. Para eso, en algunos casos hay que escribir las oraciones coloreadas donde corresponda y, en otros, completar con una letra o punto final.
-la princesa le pide un deseo a la cajita
-la princesa sopla las velitas y termina la fiesta
-el príncipe y la princesa se alejan juntos a vivir aventuras
-mandan a los sirvientes a buscar a la persona que le regaló la caja a la princesa
 
                                                                                   
 
 
 
 
3- Lean los epígrafes de estas imágenes. ¿Por qué solo una de las palabras destacadas se escribe con mayúscula?
Pequeña bruja de cerámica.
Angelina Jolie interpreta a Maléfica.
El sustantivo es la calse de palabra que se usa para nombrar:
* personas reales(amigo,tío) o seres imaginarios (hadas,genio);
* animales (caballo, pájaro), plantas y flores (árbol, rosa);
* objetos (castillo, alfombra, lámpara);
* lugares (ciudad, comarca, cueva).
Los sustantivos pueden nombrar un ser o una cosa de manera general (sustantivo común, por ejemplo, bruja) o particular (sustantivo propio, por ejemplo, Maléfica, un adjetivo que funciona como sustantivo porque designa a un ser particular).
El adjetivo
El adjetivo es la clase de palabra que acompaña al sustantivo y que se usa para indicar las características de los seres, las cosas y los lugares.
Hay adjetivos de distintas clases. Los adjetivos que otorgan una cualidad al sustantivo al que acompañan se denominan calificativos.
Por ejemplo:
Los genios son buenos o malvados.
Las hadas son bellas y protectoras.
Los cuentos son entretenidos.
4- Completen el texto que sigue con los sustantivos y adjetivos apropiados.
 
Había una vez un pescador que vivía en una ...................................... casa junto al río. Se llamaba .............................
Cierta vez, cazó ............................... cangrejo de ........................... tamaño.
Tan grande era y tan .................. que decidió llevárselo al rey.
La princesa, que amaba los acuarios, le rogó a su padre que los comprara. Y así fue. El pescador recibió, a cambio, una ....................... llena de monedas de oro, brillantes, caracoles y piedritas de colores.
.............................., que así se llamaba la princesa, se pasó desde entonces día y noche mirando al ........................ cangrejo, que le hacía sonrisitas desde las ........................ aguas de la fuente.
 
Los cuentos maravillosos
Los cuentos maravillosos nos cuentan cosas asombrosas, admirables e inexplicables que suceden por acción de agentes sobrenaturales. Son narraciones en las que pasan acontecimientos extraños, muy diferentes de los que ocurren en la vida cotidiana. Por ejemplo, los príncipes pueden convertirse en sapos; las princesas, dormir cien años; o los dragones y las brujas, viajar por el cielo.
Comienzan con frases como “había una vez”, “érase una vez” o “hace muchísimos años”, porque los hechos relatados han ocurrido en un tiempo muy remoto.
En estas historias, hay objetos mágicos, como alfombras voladoras y espejos parlantes.
Las acciones suceden en lugares extraños o poco conocidos, como bosques y castillos encantados.
Los personajes pueden ser seres humanos o seres sobrenaturales, como hadas, duendes y ogros.
Releé el cuento "Un regalo para dos", y completá la secuencia del cuento. Para eso, en algunos casos hay que escribir las oraciones coloreadas donde corresponda y, en otros, completar con una letra o punto final.
-la princesa le pide un deseo a la cajita
-la princesa sopla las velitas y termina la fiesta
-el príncipe y la princesa se alejan juntos a vivir aventuras
-mandan a los sirvientes a buscar a la persona que le regaló la caja a la princesa
| 
 | 
| 
1 ………………. A princesa cumple
  años y todos los habitantes del reino están invitados 
2 Cada persona que llega,
  deposita su regalo e ingresa a la maravillosa fiesta. 
3 …………………………………………………………………………………. 
4 ………………..os reyes abren
  los regalos y encuentran una cajita muy simple que no es de su agrado y se
  enojan. 
5 ………………………………………………………………………………… 
6 Un viejito, antiguo dueño
  de la cajita, el cuenta a la princesa que se trata de una cajita mágica 
7 …………………………………………………………………………………. 
8 ……………….l viejito se
  transforma en un joven y apuesto príncipe 
9 …………………………………………………………………………………. | 
Para hacer atentamente
* Concordancia entre sustantivo y adjetivo.
1- Completá el texto utilizando los sustantivos y adjetivos
coloreados
lujoso              lujosos                        espectaculares                        espectacular               caballos          
            caballo                        maravillosos               maravillosas               mares              mar            
palacio                        palacios          alta      altísimas         montaña          montañas                    
* Para recordar antes de la actividad.
| 
Los adjetivos son palabras
  que dicen cómo es algo. 
Por ejemplo: “la torta fue majestuosa”. “El vestido era
  precioso”. | 
Los sustantivos son
  palabras que nombran lugares, objetos, marcas, personas o animales (reales o
  imaginarios) 
Por ejemplo: “la princesa viajó a Brasil”.  | 
| 
La princesa y el príncipe
  vivieron ……………………………………… aventuras. Partieron del ………………………………………, montados
  en sus …………………………. y se dirigieron al puerto. Allí subieron a un barco que
  los llevó por diferentes ……………………………….. a recorrer las más ……………………….. playas
  de América. Estuvieron paseando a ……………………… y bucearon debajo del ……………………………….
  Una experiencia ………………………………. e inolvidable para ambos. 
Días después, llegaron a un
  pueblo lleno de ………………………………………………. Conocieron a las familias reales y
  pasearon por inmensos y …………………………….. jardines. 
Finalizaron el recorrido, en un
  lugar poblado de………………………………………. Se alojaron en un ………………………….. hotel al pie
  de la …………………………. más …………………………. del lugar. Después de esquiar una tarde
  entera, emprendieron el regreso a casa. | 
2- Inventá y escribí un desenlace para este cuento
maravilloso. 
Al final, revisá la ortografía y hacé las correcciones
necesarias.
| 
Todas las mañanas Pedro y Ana
  salían caminando hacia la escuela. Tenían que cruzar todo el campo para
  llegar, porque vivían muy lejos del pueblo.  
Esa mañana hacía un frasquete bárbaro
  y ellos no tenían suficiente abrigo. Las bufandas se les volaban por el
  viento y los dedos parecían cubitos de hielo. 
Estaban pensando en volver a
  casa cuando, de pronto, Pedro vió un anillo brillante en el suelo. 
-¡Mirá Ana! – le dijo
  sorprendido a su hermana. 
-¿A ver? Limpialo un poco que
  está lleno de tierra. 
Pedro lo frotó fuerte con la
  bufanda para sacarle el polvo y en ese momento un humo blanco empezó a salir
  de la piedra preciosa que tenía el anillo 
………………………………………………………………….... 
…………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………… 
…………………………………………………………………… | 
3- Lean los epígrafes de estas imágenes. ¿Por qué solo una de las palabras destacadas se escribe con mayúscula?
Pequeña bruja de cerámica.
Angelina Jolie interpreta a Maléfica.
El sustantivo es la calse de palabra que se usa para nombrar:
* personas reales(amigo,tío) o seres imaginarios (hadas,genio);
* animales (caballo, pájaro), plantas y flores (árbol, rosa);
* objetos (castillo, alfombra, lámpara);
* lugares (ciudad, comarca, cueva).
Los sustantivos pueden nombrar un ser o una cosa de manera general (sustantivo común, por ejemplo, bruja) o particular (sustantivo propio, por ejemplo, Maléfica, un adjetivo que funciona como sustantivo porque designa a un ser particular).
El adjetivo
El adjetivo es la clase de palabra que acompaña al sustantivo y que se usa para indicar las características de los seres, las cosas y los lugares.
Hay adjetivos de distintas clases. Los adjetivos que otorgan una cualidad al sustantivo al que acompañan se denominan calificativos.
Por ejemplo:
Los genios son buenos o malvados.
Las hadas son bellas y protectoras.
Los cuentos son entretenidos.
4- Completen el texto que sigue con los sustantivos y adjetivos apropiados.
| 
Las palabras el, la, los, las, un,
  una, uno, unas, unos se comportan como adjetivos y también concuerdan
  en género y número con los sustantivos a los que acompañan.  | 
Había una vez un pescador que vivía en una ...................................... casa junto al río. Se llamaba .............................
Cierta vez, cazó ............................... cangrejo de ........................... tamaño.
Tan grande era y tan .................. que decidió llevárselo al rey.
La princesa, que amaba los acuarios, le rogó a su padre que los comprara. Y así fue. El pescador recibió, a cambio, una ....................... llena de monedas de oro, brillantes, caracoles y piedritas de colores.
.............................., que así se llamaba la princesa, se pasó desde entonces día y noche mirando al ........................ cangrejo, que le hacía sonrisitas desde las ........................ aguas de la fuente.
* Los sustantivos y los adjetivos que los acompañan
concuerdan en género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Por
ejemplo:
| 
                      
  Género 
Número | 
MASCULINO | 
FEMENINO | 
| 
SINGULAR | 
El muchacho ambicioso | 
Una lámpara maravillosa | 
| 
PLURAL | 
Los muchachos ambiciosos | 
Unas lámparas maravillosas | 





 
 
Comentarios
Publicar un comentario