Secuencia semanal Ciencias Naturales

Hola chicos! Aquí les dejo las actividades de ciencias naturales, para trabajar durante la semana.
Saludos, seño Caro!



Los seres vivos


* ¿Cuál de las siguientes características corresponde solo a algunos seres vivos pero no a todos ellos?

  • Se alimentan.
  • Se mueven de un lado a otro.
  • Respiran.


La biodiversidad

Si realizaran un viaje a la selva misionares. ¿Qué organismos esperarían encontrar?
Tucanes, monos, yaguaretés y diferentes plantas como palmeras o lianas, entre muchísimos otros organismos. Tal como en la selva, cada lugar de nuestro planeta está habitado por una gran variedad de organismos. A toda la diversidad de seres vivos que habitan en un lugar se la llama biodiversidad.
Esta biodiversidad se puede dividir en dos grandes grupos. El grupo de los microorganismos, que incluye a todos los seres vivos que son invisibles a simple vista; y el grupo de los macroorganismos, que comprende a todos los organismos visibles a simple vista.





 













Las características de los seres vivos


Existen ciertas características que son comunes a todos los seres vivos. Las más importantes son:

* Los seres vivos se alimentan:
Los seres vivos necesitan materiales para formar sus propios cuerpos y obtener la energía para realizar las funciones que los mantienen vivos.
Algunos seres vivos producen su propio alimento, como las plantas y las algas. A estos organismos se los denomina autótrofos. Otros, como los animales y los hongos, obtienen su alimento de otros seres vivos y se los conoce como heterótrofos.






Respondan en su carpeta:
a) ¿Para qué necesitan alimentarse los seres vivos?
b) ¿Todos los seres vivos obtienen su alimento de otros organismos?


* Los seres vivos respiran:
La mayoría respira gas oxígeno fundamental para el funcionamiento del cuerpo, y elimina al ambiente otro gas, el dióxido de carbono, un residuo generado por el funcionamiento interno del organismo. No todos los seres vivos respiran del mismo modo.
- La mayoría de las plantas respiran y lo hacen a través de pequeños orificios, llamados estomas. Ellos se encuentran en la cara inferior de las hojas.
- Muchos animales acuáticos, tienen unos órganos llamados branquias, con los que toman el oxígeno disuelto en el agua y eliminan en ella el dióxido de carbono.
- Muchos animales terrestres poseen órganos llamados pulmones, que les permiten obtener el oxígeno del aire y eliminar el dióxido de carbono.

 
* Los seres vivos se relacionan:
Con el ambiente formado por todo lo vivo y lo no vivo que los rodea, en el ambiente ocurren cambios y muchos de ellos son captados por los organismos y constituyen estímulos. Por ejemplo, las plantas reaccionan ante los cambios de luz y de temperatura creciendo, produciendo flores o desarrollando y madurando los frutos.




En esta imagen, ¿cuál pudo ser el estímulo?



* Los seres vivos cumplen un ciclo de vida:
Se dice que la vida se divide en etapas, cuyo conjunto se denomina ciclo de vida. Las etapas por las que pasa un animal a lo largo de su vida son:
Nacimiento: momento en el cual el animal está preparado para vivir en el medio externo y sale del huevo o del cuerpo de la madre.
Desarrollo: período desde que nacen los organismos hasta que llegan a su forma madura. Durante este tiempo crecen, es decir que aumentan de tamaño. A su vez, se desarrollan, lo que significa que experimentan cambios en diferentes partes de su cuerpo.
Adultez: lapso desde que se completa el desarrollo del animal, se convierte en adulto y adquiere la capacidad de reproducirse hasta que la pierde. Por medio de la reproducción, los seres vivos originan nuevos individuos semejantes a ellos.
Envejecimiento y muerte: a medida que transcurre el tiempo, el organismo pierde la capacidad de reproducirse y comienza a deteriorarse, es decir que envejece. Finalmente muere.
En el caso de las plantas, las etapas son similares pero llevan otros nombres: etapa germinativa, etapa vegetativa y etapa reproductiva.









¿En qué fase del ciclo de vida se encuentra el organismo de la foto?







Respondé:
¿Con qué etapa del ciclo de los animales asociarían cada etapa del ciclo de vida de una planta?





Clasificación biológica de los seres vivos
Agrupar y ordenar: clasificar

La clasificación biológica
La clasificación biológica es un modo de agrupar a los organismos por sus características que comparten. Permite ordenar la diversidad de seres vivos y facilita su estudio.
La siguiente es una clasificación biológica sencilla y resumida:





Los microorganismos
Los microorganismos son seres vivos que no pueden verse a simple vista. Este tipo de organismos vive en todos los ambientes, incluso dentro de otros seres vivos. Son fundamentales para la vida: sin ellos, el resto de los seres vivos no podría sobrevivir. Muchos microorganismos son beneficiosos para el ser humano, como los que transforman la leche en queso, pero otros causan enfermedades. Entre ellos pueden distinguirse cuatro grupos principales:






Los macroorganismos
Los macroorganismos pueden clasificarse en tres grupos: hongos macroscópicos, plantas y animales.

- Los hongos macroscópicos: viven en lugares sombríos y húmedos. Los encontramos en el suelo o sobre el cuerpo o restos de otros seres vivos, como los troncos de los árboles. Aunque se asemejan a las plantas no fabrican su propio alimento, es decir, que son heterótrofos.



- Las plantas: pueden elaborar su alimento, no necesitan tomarlo de otros seres vivos: son autótrofas. Este proceso es posible mediante la fotosíntesis.
De acuerdo con su estructura las plantas se dividen en dos grupos: plantas no vasculares y plantas vasculares.




- Los animales: Los animales que conocemos son tan variados que van desde muy pequeños, como una pulga, hasta enormes, como las ballenas. Todos ellos obtienen su alimento de otros seres vivos, es decir que son heterótrofos. Además, la inmensa mayoría se desplaza por sus propios medios.
Los vertebrados: tienen un esqueleto interno, generalmente de huesos duros y resistentes, que permite el sostén y favorece el movimiento de estos animales. En el esqueleto se destaca la columna vertebral, una formación alargada de numerosas estructuras llamadas vértebras, que constituye el eje central del esqueleto.





Los invertebrados: son muy diferentes entre sí, pero se los suele agrupar teniendo en cuenta la característica común de que no poseen columna vertebral ni esqueleto interno y, generalmente, tampoco tienen estructuras rígidas internas. Existe una gran diversidad de invertebrados y se los clasifica en diferentes grupos. Algunos de ellos son:





* Escriban en este cuadro los nombres de, al menos tres animales, que correspondan en cada caso:

Vertebrados
Invertebrados



* Registren en el cuadro la información obtenida a partir de las observaciones realizadas o mediante la búsqueda bibliográfica en enciclopedias.

Tipo de animal invertebrado
¿Tiene patas? ¿Cuántas?
¿Tiene alas? ¿Cuántas?
¿Tiene antenas?
Otra característica distintiva
Grupo de invertebrado al que pertenece
Caracol





Lombriz





Ciempiés





Babosa





Araña





Mosquito





Escarabajo torito





Mariposa





Hormiga








Actividades


1- Resuelvan el siguiente acróstico:



a) Nombre que se le da a toda la variedad de organismos que habitan en un determinado lugar.
b) Acción de ordenar objetos en una clasificación.
c) Organismos macroscópicos que producen un cuerpo fructífero.
d) Ordenar sobre la base de características compartidas.
e) Primera etapa del ciclo de vida de los organismos.
f) Característica de los seres vivos por la que se produce un intercambio de gases con el ambiente.
g) Estructura reproductora presente de las plantas vasculares sin flor ni fruto, y con flor y fruto.
h) Grupo de macroorganismos heterótrofos que suelen desplazarse por sus propios medios.
i) Grupo de microorganismos heterótrofos al que pertenecen la ameba y el paramecio.
j) Grupo de plantas no vasculares de ambientes aeroterrestres.


2- Clasifiquen los siguientes organismos como se muestra en el siguiente ejemplo:





a) Macroorganismo – animal – vertebrado – mamífero – erizo

b)……………………………………………………………….

c)……………………………………………………………….

d)……………………………………………………………….

e)……………………………………………………………….

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Secuencia de actividades de Ciencias Naturales: Los materiales y el calor.

Secuencia de actividades de matemática. 24/08

Secuencia didáctica de prácticas del lenguaje.