Secuencia semanal de Matemática

Hola chicos! Les envío el trabajo de esta semana. Recuerden que pueden enviar sus tareas a mi mail: caro.rod409uz@gmail.com, para ir corrigiendolas. Saludos, seño Caro.



Les propongo que resuelvan problemas de reparto. ¿Por qué se llamarán de este modo? ¿Se les ocurre alguna idea? Escríbanla en sus cuadernos o carpetas.



Diferentes repartos

1.- Jerónimo, el florista, quiere repartir 48 claveles en 4 floreros. ¿Cuántos claveles colocará en cada florero si quiere que en cada uno haya la misma cantidad?
2.- Tomás tenía 65 jazmines y colocó 5 en cada ramo. ¿Cuántos ramos armó? Marquen con una x los cálculos que sirven para resolver este problema.

* 15 + 5 = 20              * 5 x 3 = 15                * 15 : 5 = 3

3.- Zoe tiene 36 caramelos y los quiere repartir entre sus 4 sobrinos, de manera tal que todos reciban la misma cantidad. ¿Cuántos le da a cada uno?
4.- Mica fue con sus amigas a comer helado. El balde sale $160. Si las 5 amigas pusieron la misma cantidad de dinero ¿Cuánto aporta cada una?



Así como hay diferentes modos de calcular multiplicaciones, también hay diferentes modos de dividir. En esta parte del cuadernillo les proponemos, entonces, que comparen diferentes procedimientos y resuelvan divisiones.


Actividades

1.- Estas son diferentes maneras correctas que usaron algunas chicas para resolver la cuenta 160 : 5




a.- En la cuenta de Coni aparece tres veces el 50. ¿Dónde está en la cuenta de Martina?
b.- ¿Dónde están el 100 y el 50 de la cuenta de Fiorela en la cuenta de Cata?
c.- ¿Dónde está en la cuenta de Coni el 100 de la cuenta de Fiorela?
d.- En la cuenta de Lula aparece un 15. ¿Por qué está ubicado así en la resta?
2.- En un salón de fiestas necesitan 280 velas para decorar las mesas. Si las velas vienen en cajas de 14, ¿cuántas cajas deben comprar?



Para revisar
En la escuela se inscribieron 235 chicos en un torneo de fútbol. Si se van a armar equipos de 11 jugadores, ¿cuántos chicos más se tienen que inscribir para que todos los equipos estén completos? Escriban la respuesta.



Problemas para analizar la división


Actividades

1.- Usando el resultado de cada multiplicación, calculen mentalmente los cocientes o resultados de las siguientes divisiones:


6 x 40 = 240                           240 : 6 =                                             240 : 40 =

125 x 35 = 4375                     4375 : 125 =                                       4375 : 35 =



2.- Completen la siguiente tabla:

El número…
multiplicado por…
da como resultado…

4
320

11
3.300

5
135

9
486

3.- Completen las siguientes cuentas:







4 .- En la pinturería ordenaron todas las latas de pintura para exteriores. Las guardaron en 11 estantes colocando 16 latas en cada uno. Quedaron 4 sin guardar. ¿Cuántas latas tenían en total?



Ahora les proponemos seguir pensando en las relaciones entre multiplicación y división para resolver cálculos.

Actividades


1.- Al dividir un número por 28 se obtuvo 18 de cociente y 6 de resto. ¿Qué número se dividió?
2.- Encuentren, si es posible, todas las opciones válidas para completar cada división:


3.- Completen la tabla:

Dividendo
Dividendo
Cociente
Resto

16
22
5
153
6

3
110

9
2


4.- A partir de la primera división, anticipen el resto y el cociente de las siguientes cuentas:



Para revisar
¿Cómo calcularían el cociente y el resto de dividir 372 por 5 con una calculadora?





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Secuencia de actividades de Ciencias Naturales: Los materiales y el calor.

Secuencia de actividades de matemática. 24/08

Secuencia didáctica de prácticas del lenguaje.